מכירה פומבית 84 חלק א' ART NOUVEAU & FRENCH POST-IMPRESSIONISM FROM EUROPE TO THE NEW WORLD. II
La Suite
15.12.20
Carrer del Comte de Salvatierra, nº8, 08006 Barcelona (Spain), ספרד
המכירה הסתיימה

פריט 12:

Maestro de Astorga (Activo en Astorga?, León, c. 1510 - 1530)


מחיר פתיחה:
75,000
הערכה :
€75,000 - €100,000
עמלת בית המכירות: 22% למידע נוסף
מע"מ: 21% על העמלה בלבד
תגיות:

Maestro de Astorga (Activo en Astorga?, León, c. 1510 - 1530)
"Crucifixión"
Pintura al temple sobre tabla. 153 x 110 cm.
Nuestra obra guarda gran similitud con la Crucifixión del Maestro de Astorga que se conserva en el Museo del Prado y con la escena del calvario del retablo de san Miguel o de la Pasión de la catedral de Astorga.
Como indica el Museo del Prado en su ficha del autor: "Se trata Pintor español, representante del primer renacimiento en Castilla. Al no haberse conservado ninguna obra documentada o firmada que permita conocer la identidad de este artífice activo en tierras leonesas en el primer tercio del siglo XVI, se toma como punto de partida el Retablo de san Miguel de la catedral de Astorga, fechado en 1530. A partir de esta obra se le han atribuido otras que muestran las mismas características estilísticas, como las tablas del Nacimiento de Cristo con santo Domingo y san Lorenzo y la Historia de Santiago (Museo Lázaro Galdiano, Madrid). El Museo del Prado posee cinco tablas de este maestro, que debieron formar parte de un mismo retablo dedicado a la vida de Cristo. En éstas y en todas las que se le han atribuido se constata cómo este artífice se debió de formar con un pintor hispano-flamenco -probablemente el Maestro de Palanquinos- y que después accedió a los modelos del arte del quattrocento, que se manifiesta en el interés que el Maestro de Astorga sintió por incluir en sus obras arquitecturas de origen renaciente tanto para acoger a las figuras como en los fondos, lo que, junto con el paisaje, le interesa más que la representación de las figuras".
Localizaciones anteriores:
- Colección del Archiduque Francisco Fernando de Austria.
- Colección Coray Erlenbach en Suiza.
- Colección particular, París.
Procedencia: Iglesia de San Lorenzo de Cisneros (?)
Bibliografía: Sammlung, 1930, p. 142; Angulo Íñiguez, 1945, pp. 231-232; Post, 1950, p. 447; Angulo Íñiguez, 1954, pp. 106 y 109; Gaya Nuño, 1958, p. 109; Díaz Padrón, 1987, p. 13; Díaz Padrón, 1989, pp. 346-352.
Ballesté Escorihuela, Marc: “De la pintura Hispano-flamenca al primer Renacimiento en las antiguas diócesis de León y Astorga: El Maestro de Palanquinos y el Maestro de Astorga (c. 1480-1540)”. Lleida, abril de 2017. Pág.247. Fig. 120, (aunque en la mención existe un error en las dimensiones).
Agradecemos a Dña. Irune Fiz Fuertes la identificación de nuestra tabla como de manos del Maestro de Astorga.
Agradecemos al Dr. Alberto Velasco Gonzàlez, por su ayuda para localizar la procedencia de la obra en anteriores colecciones.
Bibliografía.
Esta obra procede de importación, por lo que no necesita permiso de exportación.