拍卖品 6:
Master of Santiago. Artist from the circle of the Master of Palanquinos. León and Astorga. Late Gothic. circa 1500)
更多...
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
起拍价:
€
20,000
估计的价格 :
€20,000 - €24,000
拍卖行佣金: 22%
更多详细信息
增值税: 21% 仅对佣金收取
|
Master of Santiago. Artist from the circle of the Master of Palanquinos. León and Astorga. Late Gothic. circa 1500)
"Saint James the Apostle with the Reyes Católicos"
Tempera and gold on panel. This lot and the previous one were part of the same altarpiece. Panel measurements: 96 x 62 cm.
Thanks to the research of Dr. Albert Velasco, it has been possible to ascribe this table and the subsequent one (lot 6) as from the Master of Santiago.
En su tesis, “De la pintura Hispano-flamenca al primer Renacimiento en las antiguas diócesis de León y Astorga: El Maestro de Palanquinos y el Maestro de Astorga (c. 1480-1540)”, Marc Ballesté, en el capítulo 2.5 Colaboradores y círculo del Maestro de Palanquinos, identifica a una serie de artistas cuyas obras estaban hasta el momento atribuidas al Maestro de Palanquinos. Uno de ellos es el que denominará
Maestro de Santiago, de acuerdo con el número de escenas dedicadas al santo peregrino. Nuestras tablas, lotes 5 y 6 de este catálogo, inéditas hasta este momento, han sido así mismo identificadas gracias al Dr. Albert Velasco, a este mismo Maestro de Santiago, y podrían de hecho pertenecer al mismo retablo de la vida del santo, que las mencionadas por Marc Ballesté: “Cabe finalmente citar unas tablas que son todas ellas obra del mismo pintor. Post al describir cuatro de ellas, custodiadas en la colección del Sr. Raimundo Ruiz de Madrid, no solo las adscribe al Maestro de Palanquinos sino que las define como uno de los mayores logros del artista. Éstas representan escenas de la vida de Santiago el Mayor y concretamente El ahogo de los perseguidores de los discípulos del santo, El Sermón, La Decapitación y El Traslado del cuerpo de Santiago…
Muestra de su relación es el tipo humano de la única figura en posición frontal en ambas tablas, el cual es idéntico en sus rasgos. Según la fototeca, dicha obra, El Traslado del cuerpo de Santiago, se encuentra en la Colección E. García de Madrid. De acuerdo con lo visto en las dos imágenes, estamos en disposición de desmentir la atribución planteada por Post. Como en las obras recientemente estudiadas, el maestro tiene algo del estilo de Palanquinos pero no comparte con éste variados elementos. Luce, por ejemplo, un descontrol en las proporciones tanto humanas como arquitectónicas, e introduce unos paisajes sin cielos dorados, llanos y con árboles dispersos, en definitiva, más naturalistas y próximos al renacimiento que está por llegar. Merece atención el modo en que pinta los ojos de los personajes, pues tienen una forma ciertamente redonda y están enmarcados por unas cejas bastante arqueadas. Al igual que el Maestro de Valencia de Don Juan, destaca también por la originalidad en las decoraciones de los nimbos en oro. Hay dos tablas más, una en la colección Dr. Esteve de Barcelona y la otra en el Museo de la Catedral de Astorga, que son susceptibles de haber sido realizadas por el mismo pintor, el cual, de acuerdo con el número de escenas dedicadas al santo peregrino, podríamos denominar Maestro de Santiago.”
We thank Dr. Alberto Velasco Gonzàlez, for his help in identifying and cataloguing this work.
Bibliography:
Ballesté Escorihuela, Marc: “De la pintura Hispano-flamenca al primer Renacimiento en las antiguas diócesis de León y Astorga: El Maestro de Palanquinos y el Maestro de Astorga (c. 1480-1540)”. Lleida, abril de 2017.

