מכירה פומבית 14 Auction 14 · Christmas Auction
Alarcón Subastas
29.12.23
Lagasca 36. 28001 Madrid Spain, ספרד
המכירה הסתיימה

פריט 44:

Virgen con Niño. Siglo XIX

לקטלוג
  לפריט הקודם
לפריט הבא 

עמלת בית המכירות: 20% למידע נוסף
המכירה התקיימה בתאריך 29.12.23 בבית המכירות Alarcón Subastas
תגיות:

Virgen con Niño. Siglo XIX
Virgen con Niño entronizada. Madera de boj, bronce y
cristal de roca tallado. Siglo XIX.
Sobre una base tapizada, se ha situado otra segunda
base en bronce, metal en el que está hecho el trono.
Éste se alza sobre cuatro columnas bajas de fuste liso
con capiteles decorados con volutas y formas
vegetales simplificadas, elementos decorativos que se
repiten en la cintura, combinados con cuentas azules
ovaladas; el respaldo, cuadrado y calado con roleos
muy esquematizados, está rematado por cuatro perlas
de cristal de roca tallado. En él está sentada la Virgen
María, con una corona que repite los elementos
decorativos del trono, vestida con túnica y manto y
con un libro en la mano. El Niño Jesús, en su regazo,
también dirige su mirada al frente, mientras bendice
con la mano derecha.
La iconografía procede, como es habitual, de modelos
bizantinos: de entre los tipos de Theotokos, la
Panakranta o Panacranta es en la que María aparece
sentada en un trono, con el Niño en su regazo y
ambos de cara al espectador, mostrando lo acordado
en el IV Concilio Ecuménico de Calcedonia (451 d.
C.). Éstos fueron llegando a Europa ya en el
Románico, desarrollando la iconografía de Occidente.
Puede compararse la presente obra con el icono italobizantino del siglo XIII conservado en la National
Gallery of Art de Washington D.C. (Estados Unidos), o
la talla de la “Virgen de las Batallas” del Monasterio de
San Pedro de Arlanza, realizada hacia 1225-1235, y
conservada en el Museo de Burgos, o la románica de
mediados del siglo XVII hoy en el Museo de Bellas
Artes de Buenos Aires (Argentina), aunque hay una
gran cantidad de ejemplos.
Sin embargo, detalles como la decoración de los
capiteles, la anatomía que muestran las dos figuras,
los roleos del trono y de la corona, los plegados de los
paños, cierto aire en los rostros pese a su
esquematización, la simetría presente en varios
puntos de la obra, etc., muestran la pertenencia de la
talla una fecha más cercana a la actualidad. En
concreto, al estilo conocido como Neogótico: éste se
inspiró en obras de los siglos XIII al XV-XVI y se
oponía al Neoclásico precedente; nació en Inglaterra
hacia mediados del siglo XVIII, y se extendió por la
Europa continental en el XIX.
· Medidas: 10x10x24 cm

לקטלוג
  לפריט הקודם
לפריט הבא